Por qué se hinchan los tobillos al
volar y qué hacer para evitarlo

Todos nos hemos revisado alguna vez los tobillos después de un vuelo y nos ha sorprendido lo hinchados que están. ¿Cuál es la causa? ¿Podemos evitarlo?
Es bastante frecuente que los pies y los tobillos se hinchen al volar. Esta afección, normalmente inofensiva, recibe el nombre de «edema» y se produce al permanecer sentado durante largos periodos de tiempo sin utilizar los músculos, que ayudan a bombear sangre y líquidos por las piernas. Como resultado, estos fluidos se acumulan en pies y tobillos debido a la gravedad.
Además, la posición de las piernas en el asiento del avión también aumenta la presión en las venas de las piernas. La hinchazón se produce cuando el líquido de los tejidos blandos circundantes se desplaza a la zona que rodea los tobillos.
Todo lo anterior empeora debido a la baja presión de la cabina, que hace que el cuerpo retenga líquidos, y al aire seco de la cabina, que contribuye a la deshidratación.
He aquí algunos consejos sencillos para prevenir la hinchazón:
-
Utilice calcetines de compresión: Esta solución económica es tu mejor opción para prevenir la hinchazón de tobillos y pies, al tiempo que ayuda a reducir el riesgo de formación de coágulos de sangre durante un vuelo largo. Y no, los calcetines de compresión no son sólo para "viejos". Los aviadores más jóvenes están descubriendo sus ventajas y se divierten eligiendo entre el arco iris de colores disponibles.
También ayuda quitarse los zapatos y la ropa ajustados para estar más cómodo y permitir que los fluidos se muevan libremente.
-
Levántate a menudo para caminar: Intenta caminar por la cabina al menos una vez cada hora. Si la señal del cinturón de seguridad está encendida y estás atrapado en tu asiento, flexiona y extiende los tobillos, las rodillas y las piernas con la mayor frecuencia posible.
-
Evite cruzar las piernas: Cruzar las piernas mientras estás sentado restringe la circulación.
-
Bebe mucha agua. Mantenerse hidratado ayuda a reducir la hinchazón, sobre todo en ambientes secos como las cabinas de los aviones. Además, cuando estás bien hidratado, los niveles de electrolitos, como el sodio y el potasio, están equilibrados, lo que permite al organismo regular eficazmente sus niveles de líquidos.
-
Evite tomar bebidas alcohólicas y café: El alcohol y el café pueden provocar deshidratación por su efecto diurético, así que prefiera siempre el agua y las bebidas más hidratantes.
Cómo deshacerse de los tobillos hinchados después de volar
Después de un vuelo, mover el cuerpo es una de las mejores formas de aliviar los tobillos hinchados. Salga a caminar o practique otras formas de ejercicio lo antes posible. Esto no sólo reduce la hinchazón, sino que ayuda a combatir el jet lag.
También puede probar:
- Tumbado con los pies contra la pared.
- Remojar los pies y los tobillos en agua tibia con sal.
- Uso de compresas frías.
- Consumir alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, semillas y chocolate negro.
- Mantenerse hidratado.
- Masaje de los pies para favorecer la circulación.
Cuándo preocuparse por los pies y las piernas hinchados
La hinchazón de pies y tobillos después de un vuelo es frecuente y suele remitir en un día. Sin embargo, en raras ocasiones, puede ser señal de una afección más grave, como trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP), que pueden tener consecuencias peligrosas y requieren atención médica inmediata.
Póngase en contacto con su médico si la inflamación persiste más tiempo de lo esperado o si experimenta síntomas como:
- Dolor o sensibilidad.
- Piel roja o descolorida.
- Calor.

¿Qué hacer si necesita un médico mientras viaja?
Con su Plan Travel VIP tendrá tranquilidad mientras viaja. Puede beneficiarse de:
- Asistencia de emergencia 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Telemedicina 24/7.
- Cobertura completa, desde pequeños tratamientos hasta repatriación.
- Libre elección de médicos y hospitales en cualquier parte del mundo.
- Libre elección de médicos y hospitales en cualquier parte del mundo.
- Cobertura gratuita para menores de 2 años.
- Cobertura para personas de hasta 79 años.
- Cobertura dental de urgencia.
- Billete de vuelta a casa en caso de que pierda el vuelo por enfermedad.
- Visita compasiva de urgencia a un asegurado.
- Segunda opinión médica en el plan de viaje anual.
- Y cláusulas adicionales no médicas, como retraso, robo, pérdida o daños de equipaje; retraso del viaje o pérdida de conexión de vuelo; robo de pasaporte o dinero en efectivo; responsabilidad personal: lesiones corporales y daños materiales; muerte accidental y desmembramiento; subsidio diario hospitalario; y asistencia jurídica.

No deje que un problema de salud le arruine el viaje: reciba rápidamente la atención que necesita para poder volver a disfrutar de sus vacaciones.
Para más información sobre Travel VIP,
Esta información tiene carácter informativo, por ningún motivo reemplaza la información de su médico tratante.