¿Cuáles son los primeros síntomas
de la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central. Su diagnóstico temprano es muy importante para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de quienes la padecen. Conozca a continuación los síntomas más frecuentes de esta enfermedad y cuándo debe consultar a su médico.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso, en la que la mielina que protege las células nerviosas se lesiona, con lo cual los impulsos nerviosos disminuyen o desaparecen, lo cual genera trastornos en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a las mujeres y los síntomas suelen iniciar cuando los pacientes tienen entre 20 y 40 años.
Existen diferentes tipos de esclerosis múltiple: la remitente recurrente (EMRR), cuyos síntomas se presentan en brotes que pueden durar días o meses; y la primaria progresiva (EMPP) o secundaria progresiva (EMSP), cuyos síntomas se van presentando de manera gradual.
Primeros síntomas de la esclerosis múltiple
Aunque los síntomas varían entre persona y persona, ya que dependen de la localización de las lesiones que se tengan en el sistema nervioso central y del tipo de esclerosis múltiple que se padezca, entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Alteraciones en la visión: la enfermedad puede causar daños en el nervio óptico o en los músculos oculares, lo cual puede generar pérdida de la visión total o parcial. Además, pueden aparecer síntomas como visión borrosa, alteraciones en la intensidad de los colores, visión doble, dolor en los ojos y movimientos oculares involuntarios.
- Alteraciones en el equilibrio: mareo, inestabilidad y falta de coordinación que pueden deberse a los problemas neuronales que causa la enfermedad o también se pueden desencadenar debido a los problemas visuales, a la fatiga y a los problemas musculares de la misma enfermedad.
- Pérdida de fuerza en los músculos o rigidez muscular: esto puede ocurrir en una extremidad o en la mitad del cuerpo, y puede ir acompañada con dificultad para caminar o mover el miembro afectado, espasmos involuntarios y dolor.
- Trastornos sensitivos: sensaciones como hormigueo, picazón, ardor, entumecimiento de los miembros o tirantez sin razón aparente. Estos síntomas se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo.
- Alteraciones en la función de los esfínteres: dificultad para retener la orina, necesidad urgente de orinar, dificultad para orinar o para vaciar la vejiga completamente. También pueden aparecer cambios inexplicables en el ritmo intestinal.
- Cambios cognitivos y en el estado de ánimo: los pacientes pueden experimentar dificultad para concentrarse y depresión. Además, pueden presentar problemas para comunicarse debido a alteraciones en los músculos implicados en el habla, con manifestaciones como descontrol en el volumen de la voz, dificultad en la articulación de palabras, habla lenta, entre otros.
- Fatiga: cansancio físico o mental extremo, sin razón aparente, incluso después de haber descansado apropiadamente. La fatiga además puede empeorar otros síntomas como la dificultad para caminar o la falta de concentración.
- (Para conocer más sobre la esclerosis múltiple, vea nuestra sesión de VUMI®® Health Talks con expertos del Instituto de Neurociencias Vithas)
¿Cuándo debo consultar a mi médico?
Los síntomas de la esclerosis múltiple varían mucho de persona a persona y, además, pueden parecerse a los síntomas de otras enfermedades, por esto, el correcto diagnóstico no es una tarea sencilla.
Si tiene uno o más de estos síntomas sin explicación aparente, es importante que consulte con su médico para que puedan diagnosticarlo de manera temprana e iniciar el tratamiento más adecuado para su condición.
Con VUMI®, usted tiene acceso a algunos de los especialistas y centros médicos más destacados del mundo en el tratamiento de esta enfermedad, como el Instituto de Neurociencias Vithas, en Madrid, España.
Además, con VUMI® tiene a su disposición servicios VIP de acuerdo con las condiciones de su plan, como:
- Consultas con médicos y especialistas en su país de origen y en cualquier país del mundo.
- Segunda opinión médica con expertos internacionales.
- Medicamentos por prescripción.
- Terapias complementarias con quiroprácticos, osteópatas y acupunturistas.
- Acompañamiento psicológico.
- Cuidados de enfermeros y terapistas en el hogar
- Equipo médico durable.
- ¡Y mucho más!

