Discover how organ transplants work, the role of living donors, and access to international hospitals with VUMI®.

Todo sobre los trasplantes de órganos:

donantes vivos, avances médicos y acceso internacional

¿Qué son los trasplantes de órganos?

Un trasplante de órganos es un procedimiento médico quirúrgico mediante el cual se remplaza un órgano o tejido que se encuentra enfermo o que tiene una falla terminal sin posibilidad de otro manejo, por otro que está sano. El órgano o tejido proviene de un donante vivo o fallecido, y el objetivo del procedimiento es restaurar la función perdida y mejorar la supervivencia y la calidad de vida del paciente.

¿Quiénes son los donantes de órganos?

Los donantes de órganos pueden ser personas vivas o fallecidas.

 

Donante vivo

  • El donante debe ser una persona sana.

 

  • Puede donar órganos pares o divisibles, como el riñón, hígado, pulmón, páncreas e intestino.

 

  • Menor tiempo de espera, ya que el donante usualmente es un familiar o persona cercana.

Donante fallecido

  • Paciente con muerte encefálica (paciente que nunca va a recuperar su función cerebral) o muerte cardiaca.

 

  • Puede donar todos sus órganos sólidos, y se pueden obtener varios órganos de un solo donante.

 

  • Usualmente, mayor tiempo ya que depende de una lista de espera que se basa en la gravedad del paciente y la compatibilidad inmunológica y del grupo sanguíneo.

Trasplantes de órganos de donantes vivos

Algunos expertos aseguran que se obtienen mejores resultados cuando el trasplante se realiza a partir de un donante vivo. Según Jairo E. Rivera Baquero, vicepresidente de la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos y cirujano de trasplantes en la Fundación Cardioinfantil, institución líder en trasplantes en Latinoamérica, esto se debe a factores como:

➤ El tiempo de isquemia con donantes vivos es menor. Esto es el período durante el cual se interrumpe o reduce significativamente el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes a un órgano o tejido.

➤ La evaluación de la compatibilidad inmunológica y la relación de peso y talla del donante vs. el receptor se puede realizar de mejor manera.

➤ La rapidez con la que se puede conseguir un donante compatible. Según Rivera Baquero, en la Fundación Cardioinfantil han tenido casos en los que han podido llevar a cabo todo el proceso de trasplante, desde la evaluación hasta la cirugía en solo 8 horas para pacientes pediátricos con falla aguda de hígado.

Además de esto, el trasplante con donantes vivos resulta la mejor opción para pacientes internacionales, ya que, en muchas legislaciones, como la colombiana, no se permite el trasplante de donantes fallecidos para pacientes extranjeros.

Sin embargo, es importante saber que el trasplante con donante vivo supone un riesgo para el donante, y también genera un mayor costo dada su alta complejidad técnica. “Este mayor costo no es una decisión arbitraria del cuerpo médico de las instituciones de salud. Se basa en una alta complejidad técnica, y esa es la razón por la cual los programas de donante vivo no están tan diseminados en el mundo, sino que se limitan solamente a instituciones de altísima complejidad”, asegura Rivera Baquero.

¿Qué órganos se pueden trasplantar?

Con donantes vivos, se trabaja con los órganos pares o divisibles, como:

Riñón

Hígado

Pulmón

Páncreas

Intestino

Para realizar el procedimiento, se toma uno de los órganos o una parte de él. En el caso del hígado, por ejemplo, según el experto, se divide el órgano y se escoge la porción que se requiere para el trasplante. Para niños de menos de 5 kg se necesita una porción muy pequeña, mientras que para pacientes de más de 45 kg se necesita cerca del 60% del hígado del donante.

En este caso, el órgano del donante tiene la capacidad de regenerarse. Por lo cual, manteniendo un estilo de vida sano y todas las recomendaciones médicas, tanto el donante como el receptor tienen el potencial de llevar una vida completamente normal y saludable.

¿Cómo puedo acceder a un trasplante de órganos?

Realizar un trasplante de órganos requiere de personal médico altamente especializado y condiciones técnicas muy avanzadas para que la seguridad del donante y del receptor estén garantizadas.

Con VUMI® tienes acceso a los mejores hospitales del mundo en trasplantes, como la Fundación Cardioinfantil, en Bogotá, institución líder en Latinoamérica por su excelencia médica:

➤ Primer autotrasplante cardiaco en Latinoamérica, en 2017. En este procedimiento el corazón del paciente se retira para reparar lesiones o tumores y luego se vuelve a implantar en el mismo individuo. 

➤ Programa de trasplante de pulmón a 2.600 metros de altura (altura de Bogotá), lo cual se considera un hito médico.

➤ Primer Centro de Excelencia en Hepatocarcinoma en el mundo.

➤ Trasplantes con donantes vivos y fallecidos.

➤ Trasplantes pediátricos.

➤ 4 acreditaciones Joint Commission, que garantizan excelencia y seguridad.

➤ Atención a más de 30.000 pacientes anualmente, incluyendo pacientes internacionales de alta complejidad.

➤ Ubicación geográfica estratégica en el centro del continente, accesible para cualquier paciente internacional.

Además, VUMI® te brinda beneficios VIP para trasplantes de órganos, como:

➤ Acceso a los mejores especialistas y centros médicos internacionales.

Segunda Opinión Médica con expertos internacionales.

➤ Trasplante de órganos y beneficio para gastos del donante vivo.

➤ Cuidados y evaluación antes del trasplante.

➤ Cuidados después del trasplante, incluyendo medicamentos usados para asegurar la viabilidad y permanencia del órgano trasplantado.

➤ Transporte aéreo y terrestre de emergencia.

➤ Coordinación médica de tus consultas y procedimientos.

➤ ¡Y mucho más!

Para saber más sobre el beneficio de trasplante de órganos y sobre todos los beneficios que VUMI® tiene para ti, consulta con tu agente de seguros.

Publicaciones relacionadas

Categorías

Suscríbete al newsletter

No te pierdas las últimas tendencias de bienestar para ti y tu familia

Ir al contenido