Implantes cocleares:
una solución para los niños sordos al nacer

En promedio, 2 bebés entre cada 1000 nacen con pérdida auditiva permanente. Esta situación no solamente es devastadora para sus padres, también representa dificultades en el acceso a futuras oportunidades para los niños. Sin embargo, los implantes cocleares han demostrado ser una solución útil y confiable para una vida normal a largo plazo.
Aprenda más sobre los implantes cocleares a continuación.
¿Qué es un implante coclear?
Un implante coclear es un aparato electrónico que remplaza el funcionamiento del oído interno, transformando el sonido en energía eléctrica. Esta energía se usa luego para estimular el nervio auditivo, enviando señales al cerebro. El implante tiene dos secciones:
- Externa, que se coloca detrás de la oreja, capta los sonidos del ambiente y organiza los sonidos recibidos.
- Interna, que se implanta quirúrgicamente en el hueso temporal del oído, convierte las señales recibidas en impulsos eléctricos y los envía a diferentes regiones del nervio auditivo.
El uso de un implante coclear requiere de un procedimiento quirúrgico. Antes y después de la intervención, el paciente trabaja con un equipo multidisciplinario que escoge detalladamente qué pacientes son aptos para los implantes y lo guían para que el proceso sea exitoso y el paciente pueda aprender a escuchar de la manera más natural posible.
“No todo empieza y termina en un procedimiento quirúrgico, sino que hay una continuidad en el tratamiento. Y para eso utilizamos modelos de trabajo online a través de telemedicina que nos permite conectarnos con los pacientes en cualquier lugar del mundo. Incluso podemos entrar en el implante de cada paciente para estudiar y analizar cómo funciona, introducir nuevas calibraciones y mejoras que permitan optimizar los resultados de esos pacientes”, asegura el Dr. Manuel Manrique, experto internacional en implantes auditivos y director del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra.

¿Quiénes pueden recibir implantes cocleares?
Los implantes cocleares están dirigidos a pacientes con diferentes grados de pérdida de audición. Los resultados varían en función de diferentes factores, entre ellos, la edad de implantación.
Según el Dr. Manrique, los mejores resultados se obtienen en niños, especialmente, en niños tratados antes del año de vida. “Estos niños son capaces de entender el 100 por 100 de lo que escuchan. Son capaces de desarrollar un bilingüismo o un
trilingüismo. Son niños que van a ir evolucionando en su colegio, en su universidad hasta incorporarse al máximo nivel en la sociedad desde el punto de vista laboral”.
En el caso de los adultos que han desarrollado el lenguaje, pero han perdido la capacidad de escuchar por alguna razón, la detección de los sonidos empieza inmediatamente después de la activación del implante y, en promedio, según el caso de cada paciente, en una semana son capaces de seguir una conversación sin ningún apoyo de lectura labial. En caso de daños auditivos más severos, el proceso puede ser más lento.
¿Qué mejoría presenta un niño al recibir un implante coclear?
Los implantes cocleares pueden beneficiar a adultos y niños con problemas de audición según la condición de cada paciente. En el caso de los niños sordos al nacer, el uso de un implante coclear tiene un impacto positivo altísimo, ya que los expone a sonidos durante un periodo muy importante para el desarrollo de sus habilidades de habla y lenguaje.
Las investigaciones han demostrado que cuando los niños reciben un implante coclear a una edad temprana seguido de una terapia intensiva, a menudo tienen mejor capacidad de oír, comprender el sonido y la música y hablar que los niños que recibieron implantes cuando eran mayores.
“Los niños que nunca han escuchado y que empiezan a desarrollar el lenguaje gracias a la señal que les llega a través del implante, producen un lenguaje similar al que tienen los niños que oyen normalmente y que lo hace totalmente comprensible para cualquier persona. Esto es una demostración de que lo que están oyendo es similar a lo que están expresando a través de su lenguaje”, asegura el Dr. Manrique
¿Cómo puedo acceder a un implante coclear?



Para saber más sobre cómo acceder a este tratamiento y sobre los beneficios de nuestros planes, consulte con su agente de seguros.
Esta información tiene carácter informativo, por ningún motivo reemplaza la información de su médico tratante.