Glaucoma: tipos, síntomas, diagnóstico y tratamientos efectivos para prevenir la ceguera

¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una neuropatía de los ojos, en la que se altera el campo visual debido a la acumulación de fluido en la parte delantera del ojo, lo cual aumenta la presión y afecta el nervio óptico.
Es una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y, según la Academia Americana de Oftalmología, es la principal causa de ceguera en personas mayores de 60 años.
¿Qué tipos de glaucoma existen?
Existen diferentes tipos de glaucoma, entre los que se encuentran los siguientes:
- Glaucoma de ángulo abierto: es el más frecuente, y se produce gradualmente debido a un mal drenaje de fluido en el ojo. Inicialmente no causa cambios en la visión ni dolor.
- Glaucoma de ángulo cerrado: menos frecuente, pero más severo. También se produce por un mal drenaje de fluido, pero en este caso, porque el iris está cerca del ángulo de drenaje y lo bloquea.
- Glaucoma congénito: está presente desde el nacimiento, y afecta a 1 de cada 10.000 bebés nacidos en Estados Unidos.
- Glaucoma secundario causado por medicamentos o enfermedades prexistentes.
¿Cuáles son los síntomas principales del glaucoma?
Glaucoma de ángulo abierto:
En sus primeras etapas, generalmente no presenta síntomas. Con el tiempo, la visión periférica se reduce, generando una sensación de visión en túnel que se va estrechando.
Glaucoma de ángulo cerrado:
Los síntomas aparecen de forma repentina e incluyen:
- Dolor intenso en el ojo o en la frente.
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa.
- Enrojecimiento ocular.
- Náuseas y vómitos.
- Visión de arco iris o halos de luz.
Este tipo de glaucoma es una emergencia médica y requiere atención inmediata para evitar la pérdida de visión.
¿Cómo se diagnostica el glaucoma?
El diagnóstico temprano es crucial para prevenir el daño significativo de la retina. Por ello, se recomienda realizar un chequeo oftalmológico anual a partir de los 40 años.
El examen incluirá:
- Tonometría: para medir la presión intraocular.
- Revisión del ángulo iridocorneal: para evaluar el drenaje del líquido ocular, si es estrecho podría tener más riesgo de presentar glaucoma.
- Campo visual: para verificar la visión periférica si el oftalmólogo lo considera necesario.
¿Cuál es la causa del glaucoma?
Aunque no se conoce una causa definitiva, existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollarlo:
- Ser afrodescendiente.
- Ser mayor de 40 años.
- Tener antecedentes familiares.
- Presentar hipertensión o diabetes mellitus
- Tener miopía.
¿Cuáles son los tratamientos para el glaucoma?
El glaucoma no tiene cura y es una enfermedad usualmente silenciosa. De hecho, se estima que más de 2 millones de personas en Estados Unidos sufren de esta enfermedad, pero solo la mitad sabe que la tiene.
Los chequeos médicos periódicos son clave para detectar tempranamente y tratar correctamente esta enfermedad para prevenir o mitigar la pérdida de visión.
Los tratamientos incluyen:
- Medicamentos orales: especialmente útiles en casos agudos.
- Gotas oftálmicas: reducen la presión intraocular y protegen el nervio óptico.
- Láser o cirugía: para facilitar el drenaje del líquido intraocular.
- Para conocer más sobre los tratamientos para el glaucoma, vea nuestro VUMI® Health Talks con la Clínica de Especialidades Oftalmológicas (CEO) de Medellín Colombia.


¿Cómo puedo recibir atención para el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad grave, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, se puede controlar y preservar la visión.
Con VUMI®, usted tiene acceso a chequeos médicos y consultas con especialistas que lo guiarán en caso de presentar esta enfermedad.
Para saber más sobre cómo acceder a tratamientos y especialistas para glaucoma o sobre los beneficios de nuestros planes, consulte con su agente de seguros hoy mismo.
Fuentes:
- NIH: Instituto Nacional del Ojo
- https://es.familydoctor.org/condicion/Glaucoma-es/?adfree=true
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001620.htm
- Screening for primary open-angle Glaucoma. US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2022;327(20):1992-1997. PMID: 35608574 ncbi.nlm.nih.gov/35608574/
- https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucoma#:~:text=Glaucoma%20de%20%C3%A1ngulo%20cerrado%20(tambi%C3%A9n,alrededor%20de%20las%20luces
- https://glaucoma.org/es/articles/datos-y-estadisticas-sobre-el-glaucoma