Descubre los tres pilares del tratamiento del cáncer de mama: quirúrgico, radiante y sistémico, y cómo cada uno mejora tu recuperación.

Cáncer de mama: conoce las terapias clave

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, con millones de nuevos casos diagnosticados cada año. Sin embargo, a diferencia de lo que muchas personas creen, el tratamiento no se limita a la cirugía o a la quimioterapia.

Avances como Oncotype DX o MammaPrint permiten analizar el perfil genético del tumor y predecir la respuesta al tratamiento para cada paciente para lo cual, se tienen a disposición tres grandes tipos de tratamiento: quirúrgico, radiante y sistémico. Cada uno cumple un papel específico, y juntos permiten mejorar la supervivencia, reducir recaídas y preservar la calidad de vida de las pacientes.

Tratamiento quirúrgico:
el primer paso en la mayoría de los casos

La cirugía es, en la mayoría de los casos, el punto de partida del tratamiento del cáncer de mama. Su objetivo es eliminar el tumor y preservar la mayor cantidad posible de tejido mamario a través de diferentes tipos de procedimiento, según el caso de cada paciente:

Cirugía conservadora: actualmente, entre el 70% y 80% de las pacientes pueden optar por una cirugía conservadora, en la que solo se extrae el tumor junto con un pequeño margen de tejido sano.

Según la Dra. Carola Allemand, experta en mastología Hospital Italiano de Buenos Aires, los estudios demuestran que la cirugía conservadora tiene la misma efectividad oncológica que una mastectomía radical, con mejores resultados estéticos y emocionales.

❂ Mastectomía y reconstrucción: en algunos casos, cuando el tumor es extenso o hay compromiso de piel o pezón, puede ser necesaria una mastectomía en la que se extirpa toda la mama. Esta intervención hoy suele acompañarse de reconstrucción que se realiza en la misma cirugía.

Existen diferentes tipos: desde las mastectomías conservadoras (que preservan el complejo areola-pezón) hasta las reconstrucciones con prótesis o colgajo DIEP, que utilizan tejido del abdomen para recrear la mama.

❂ Crioablación: es una opción mínimamente invasiva para mujeres mayores o con comorbilidades. Mediante la congelación del tumor, se destruye el tejido canceroso sin necesidad de una cirugía tradicional.

Tratamiento radiante:
eliminar lo que no se ve

Después de la cirugía, algunas pacientes requieren radioterapia para destruir posibles células cancerosas residuales y prevenir recurrencias.

Tipos de radioterapia:

Radioterapia externa: es la más utilizada. Se aplica sobre toda la mama o la pared torácica.

❂ Irradiación parcial: concentra la dosis solo en la zona donde estaba el tumor, reduciendo efectos secundarios.

❂ Radioterapia intraoperatoria (IORT): se administra durante la cirugía, en una sola sesión, con excelentes resultados en pacientes con tumores pequeños y de bajo riesgo.

En este tipo de terapia es importante considerar que menos es más. Los avances en radioterapia reflejan una tendencia global hacia la desescalada terapéutica: ofrecer el tratamiento mínimo necesario sin comprometer la seguridad oncológica.

Tratamiento sistémico: actuar desde adentro

El tratamiento sistémico se utiliza para eliminar células cancerosas que puedan haberse desplazado a otras partes del cuerpo. Su elección depende de las características del tumor y del riesgo de recurrencia.

Tipos de terapias sistémicas:

❂  Quimioterapia: destruye células cancerosas en crecimiento rápido. Se usa antes o después de la cirugía.

❂  Hormonoterapia: bloquea la acción de las hormonas en tumores con receptores hormonales positivos (RE y RP).

❂  Terapias dirigidas: como trastuzumab o pertuzumab, actúan específicamente sobre tumores HER2 positivos.

❂  Inmunoterapia: estimula el sistema inmunológico para reconocer y destruir células malignas, útil en tumores triple negativos.

En VUMI®, tu salud está en manos expertas

Nuestros planes internacionales de salud de VUMI® te ofrecen acceso a hospitales y especialistas líderes en el mundo en el tratamiento del cáncer de mama, garantizando tratamientos de vanguardia y un acompañamiento integral en cada etapa de tu diagnóstico y recuperación.

Además, te brindan acceso a beneficios VIP como:

Acceso a los mejores hospitales y especialistas internacionales.

❂  Segunda opinión médica con expertos internacionales.

❂  Medicamentos prescritos.

❂  Chequeo médico preventivo.

❂  Estudios diagnósticos.

❂  Cirugía profiláctica para reducir el riesgo de cáncer.

❂  ¡Y mucho más!

Cuando se trata de tu salud, acceder a los mejores especialistas y tecnologías es la decisión inteligente. Para saber más sobre los beneficios de nuestros planes, consulta con tu agente de seguros.

Publicaciones relacionadas

Categorías

Suscríbete al newsletter

No te pierdas las últimas tendencias de bienestar para ti y tu familia

Ir al contenido